RETRACTIL 80336 | CABLE 6 MTR
RETRÁCTIL DE CINTA VERTICAL
Retráctil de cinta de Cutfibra extra resistente.
Hay 10 productos
RETRÁCTIL DE CINTA VERTICAL
Retráctil de cinta de Cutfibra extra resistente.
BLOQUE RETRÁCTIL PEQUEÑO PASA USO HORIZONTAL Y VERTICAL
Anticaídas retráctil con cinta de 25 mm de ancho y 6 m de longitud.
ENROLLADOR RETRÁCTIL DE USO HORIZONTAL Y VERTICAL
Dispositivo anticaídas retráctil con cable de acero galvanizado de 4,5 mm de ancho y 3,5 m de largo y freno interno para reducir la fuerza a menos de 6 kN. Equipado con un mosquetón en el extremo del accesorio.
ANTICAIDAS RETRACTIL DE USO VERTICAL
Dispositivo anticaída retráctil con cable de acero galvanizado de 4,5 mm de ancho y 15 metros y freno interno para reducir la fuerza a menos de 6 kN. Se utiliza para alcances más largos.
XSTOP MINI TWO XL
Dispositivo de conexión con capacidad con sistema de bloqueo con capacidad de absorción del impacto de la caída a 6 kN. 2 m.
El Mini Two es un supresor de caídas automático con una correa de poliamida de dos metros de largo.
ANTICAIDAS RETRACTIL
Anticaída retráctil de 6, 10 y 15 m con cárter de aluminio y cable de acero galvanizado
ANTICAIDAS RETRACTIL
Cable, anticaída retráctil de 7 o 20 m, para uso vertical solamente
ANTICAIDAS RETRACTIL
Dispositivo preparado y aprobado para trabajar en cualquier posición incluida la prueba de caída en el borde.
RETRACTIL ANTICAIDAS
Dispositivo de detención de caídas con dispositivo de elevación y descenso de rescate, equipado con un mecanismo de recuperación operado por una manija montada en el dispositivo
Retráctiles anticaída - CATEGORÍA
Este tipo de dispositivos de frenado de caídas se comportan como líneas de vida retráctiles, y están fabricados para detectar cualquier movimiento brusco del operario que va anclado al dispositivo con el mismo funcionamiento que un cinturón de seguridad.
Se trata de un sistema contra caídas interesante siempre que elijas bien la longitud de cable que necesitas, están fabricados conforme dos modalidades, según se necesite que sea más transportable o menos dado que conforme sea mayor el peso, mayor será la incomodidad para portarlo a la zona de trabajo que sea, de hecho, en muchas ocasiones se colocan y se dejan de forma casi permanente, pero su uso en teoría debería de ser como “anclaje de tipo temporal”.
Dado que se trata de dispositivos EPI de categoría III, será necesario que consultes con un técnico especializado acerca de la revisión e inspecciones periódicas que deben de pasar este tipo de dispositivos.
Puedes encontrar tu dos tipos de elementos de seguridad: equipos de cinta o de cable.
Suelen utilizarse sobre todo en tejados y cubiertas metálicas, para que en caso de resbalón, tropiezo o caída, el sistema de cable de acero (al notar la fuerza de carga) se bloqueará sosteniendo la fuerza del impacto, deteniendo la caída del usuario y permitiendo que no sufra daños graves.
El mecanismo con el que funciona este tipo de equipos de seguridad con capacidad retractable no son demasiado sencillos, es por ello que están considerados como EPIS de categoría III.
Este tipo de EPIS son considerados en la categoría 3 porque ‘es necesario desmontarlos al menos una vez al año’ para ver que el cable de acero o cinta de seguridad (igual que un cinturón de seguridad de un coche) está en buen estado.
Solo las empresas especializadas pueden realizar este trabajo de revisión de los sistemas de anclaje debido a que tan solo el fabricante puede certificar a estas empresas para poder revisar el correcto funcionamiento de los dispositivos de anclaje, descenso y rescate.
El mecanismo es bastante sencillo, una cinta de poliamida o kevlar recubierta por una carcasa de plástico o metálica, según las necesidades del entorno, por ejemplo en entornos ATEX no se permite la utilización de carcasas metálicas, como el retráctil CR200 y CR300.
Estos equipos anticaídas son mucho más robustos que sus hermanos con carcasa de plástico cómo los modelos WR025 O CR030. Están fabricados con un cárter plástico o en aluminio.
Tanto en cable de acero galvanizado o cinta textil podrás encontrar este tipo de dispositivo anticaídas desde los 2 metros de longitud hasta los 25 metros (Tienes el ejemplo del retractil CRW300 como línea de anclaje retráctil de 25 metros).
Disponemos de una amplia gama de dispositivos anticaída retráctiles robustos y ligeros fabricados en Europa y con un cárter plástico o en cárter de aluminio.
Polea y cadena disponibles. EN 360 / EN 1496.
Este tipo de dispositivos deslizantes para trabajar en altura están fabricados con cable de acero llevan además incorporado un plus de protección, haciéndolos adecuados para entornos abiertos y rudos, como por ejemplo obras de construcción, rehabilitación y trabajo sobre cubiertas o paredes.
Gracias a la línea retráctil, fabricada con alambre trenzado de acero galvanizado de alta densidad, puedes estar seguro de que el cable aguanta la caída, además de sostener el arnés -eso si, consulta antes a un profesional para saber qué arnés llevas puesto- dado que el tirón del cable que puede dar tras una caída puede ser realmente brusca, pero lo más importante es que los dispositivos de absorción que lleva en su interior hagan su función, para disipar la energía del golpe hasta el nivel de carga que exige la normativa.
Longitudes disponibles desde los 5 a los 60 metros.
Estos equipos retráctiles están pensados para trabajar con trípodes de rescate y dispositivos de evacuación para ascenso/descenso de operarios.
Manivela de salvamento integrada que en caso de accidente o emergencia permite el rescate de la víctima subiendolo y bajandolo, conocidos también como equipo descensor o torno de rescate.
Riesgo de caída vertical y trabajos en altura Proalt Ingeniería es una empresa especializada en la realización de instalaciones de seguridad anticaídas.
Nosotros nos debemos a nuestros clientes, que por lo general se trata de grandes empresas de construcción habituadas a trabajar con muchísimos trabajadores.
Se trata de compañías donde la seguridad y la prevención de riesgos en construcción debe ser un estandarte, tanto para ser mucho más competitivas, como para optimizar recursos y ser mucho más eficientes.
Una empresa puede perder todo su prestigio por un accidente, por eso estamos plenamente concienciados con la necesidad de suplir a los trabajadores de los mejores equipos de trabajo o EPIS, fabricados en la UE y testados, con toda la documentación pertinente.
Además, podemos ayudarte en la revisión de tus accesorios de seguridad certificados, limpieza y sustitución de piezas.
Puedes saber más visitando nuestra tienda online, como por ejemplo los accesorios para el trabajo con trípodes de rescate anticaída.
El uso horizontal de este tipo de dispositivos es necesario sólo en caso de extrema necesidad dado que no hay una vertical o un punto estructural donde montar un anclaje.
El objetivo de colocar un retráctil anticaídas anclado al suelo es para trabajar sobre el mismo plano, teniendo en cuenta la inclinación de la superficie o de la cubierta, habiendo peligro de caída en caso de caer por una abertura, si se trabaja en donde existan lucernarios o huecos que no estén protegidos por barandillas, si se trabaja cerca de los vértices de la cubierta...
No es la solución ideal, pero sí una solución dado que existe la posibilidad de que tras la caída se produzca un efecto péndulo y que además éste provoque una rotura de la cuerda si se da lugar a que existan roces contra aristas o el vértice de la cubierta, la cumbrera, etc.
Si se roza el borde de la cubierta, el equipo de amarre puede sufrir un grave peligro de rotura, por lo tanto, será necesario utilizar un protege cuerda o una cinta textil horizontal entre el dispositivo anticaídas retráctil y el arnés del trabajador que servirá como protección del EPI si se produjera una caída en altura.