MALLA MOSQUITERA
MALLA MOSQUITERA
Malla para proteger todo tipo de andamios, su especial estructura la hace indesmallable.
Hay 4 productos
MALLA MOSQUITERA
Malla para proteger todo tipo de andamios, su especial estructura la hace indesmallable.
RED DE SEGURIDAD
Manto mínimo de 35 m²
Mínima longitud: 5,00 metros de lado de malla 100 x 100 mm
La cantidad hace referencia a las unidades de mantos de 35m² (1 unidad = 1 manto).
⚠️Para redes de seguridad otros tamaños, por favor contacte con nosotros.
CUERDA DE UNION
Cuerda de unión trenzada de 6mm tipo O con una resistencia mínima de rotura de 7,5kn, en bobinas de 100ml.
Proalt Ingeniería fabrica redes de alta densidad para distintos tipos de necesidades en obra, instalaciones y centros de trabajo. Echa un vistazo a nuestra colección de redes de seguridad para construcción y restauración de fachadas. Puedes comprar módulos de malla para que puedas cubrir un andamio o cualquier plataforma de seguridad.
Nuestras redes de protección generalmente están fabricadas con un material llamado poliestileno de alta densidad que las hace más duraderas ante las inclemencias del tiempo y los rayos del sol.
Estas redes son de una calidad media-alta y con ellas no tendrás problemas de agujeros, aberturas y desmoronamiento del tejido por roturas por fricción con estructuras metálicas.
Estas mallas de protección son bastante resistentes al desgaste y al desgarre que suelen ser provocados por rozaduras con partes del andamio, fricción con balcones y partes de la fachada del edificio, etc.
Además, no son como otros tipos de redes de seguridad para fachadas que se comercializan, que generalmente son opacas y negras. El color verde claro de la red las hace más estéticas a la vista y son translúcidas, dejando pasar la luz del sol y no recibiendo tanto calor por los rayos solares (otro factor que hace que sean más duraderas).
Antes de conocer cuales son los tipos de redes de obra para construcción es importante saber que según nos exige la normativa de Ley 31/95 de Prevención de Riesgos Laborales los sistemas de seguridad colectivos son prioritarios ante los equipos de protección que puedan usar los trabajadores para realizar su trabajo en altura.
Las redes de protección forman parte de los sistemas de seguridad colectiva por lo que son necesarias en cualquier tarea, trabajo o encargo que tengan que realizar los trabajadores contratados por una empresa, ya sean trabajadores autónomos o por cuenta ajena.
El RD 1627/97 sobre disposiciones mínimas de Seguridad y Salud en las obras de construcción determina el uso de redes de seguridad como sistema de protección colectiva.
Realizamos el suministro de redes de seguridad de todo tipo según cuales sean las necesidades del trabajo a realizar.
Este tipo de redes de protección son las que encontramos en estructuras de hormigón armado. Son bastante conocidas en construcción dado que son aquellas que se colocan en las estructuras de los edificios que se están construyendo.
Se suelen plantar primero en la primera planta para ir subiendo a medida que se va construyendo hacia arriba.
Se trata de redes de seguridad anticaídas y protegerán a los operarios que están en el borde de encofrado de la planta de sufrir cualquier caída dado que se crea un perímetro de seguridad alrededor de toda la planta.
Podrás saber exactamente cual es este tipo de red de seguridad cuando veas las estructuras metálicas que sostienen la red de seguridad. Estas estructuras se llaman pescantes u horcas.
Otros elementos necesarios para el montaje de las redes tipo V son la cuerda de atado, la cuerda de unión y los anclajes.
Para el desmontaje de las redes de obra es necesario que se haga por detrás de las protecciones colectivas o anclados a puntos fijos.
Las redes tipo S llevan una cuerda perimetral que se define por la normativa de seguridad UNE EN 1263 - Requisitos de seguridad para el equipamiento para trabajos temporales de obra. Redes de seguridad.
Las redes de tipo S sólo están pensadas para su utilización en horizontal para proteger a los operarios de la obra que se encuentran en los bordes de encofrado dado que el perímetro de trabajo queda totalmente cerrado.
Los elementos que la componen son su propia cuerda perimetral, elementos auxiliares como la cuerda de atado, cuerda de unión y cables de acero para el enganche y tensado, además de los mosquetones.
Se suelen utilizar en:
Lo más común es utilizar este tipo de sistemas perimetrales para el montaje de naves industriales o reparación y mantenimiento de cubiertas para almacenes y fábricas.
La normativa UNE EN 1263 es la que regulaba este tipo de montaje de red de protección, sin embargo, ahora existe una normativa posterior llamada UNE 13374 que regula la colocación de redes o sistemas provisionales de protección de borde (que es más específica).
Esta red de protección se sujeta a una estructura o soporte y se diferencia de las otras anteriores en que se instala para proteger a los trabajadores durante su uso en vertical.
Este tipo de red tipo T es un sistema de estructura metálica como si fuese una bandeja que soporta una red de seguridad.
Se va elevando conforme se avanza con las alturas del edificio.
Montaje
Puede ser realizado por los trabajadores que montan la estructura aunque se recomienda que sean instaladas por empresas especializadas en la instalación y certificación de redes anticaídas.
Se colocan los paños unidos entre sí y se colocan en soportes metálicos o bandejas que se unen al forjado mediante mordazas.
La ventaja principal es que la posición horizontal está menos expuesta a las condiciones climáticas que puedan dificultar el montaje de los anclajes y colocación.
De esta forma podemos montar la red cubriendo más espacio para proteger mejor a los trabajadores ante una caída en altura.
A continuación, podría ser interesante conocer la terminología que conforma la fabricación de la cuerda de atado para la instalación de los tipos de redes anteriores.
Existen distintos formatos en los que se puede presentar la cuerda destinada al montaje de las redes de seguridad.
Es de tu interés que sepas apreciar lo que ves en la etiqueta cuando compras redes que deberían cumplir con una serie de requisitos de fabricación para que puedan calificarse como "de seguridad" que debe proporcionarte el fabricante o distribuidor de la red o cuerda de atado.